domingo, 17 de septiembre de 2017

LAS TIC'S




LAS TIC’S


Las TIC’S son TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE COMUNICACIONES,                         
Son básicamente todo lo relacionado con la tecnología, ya que estas TICS son programas informáticos, también son todos los medios de comunicación, son herramientas que empleamos día con día para facilitarnos la vida, estas tics son de mucha utilidad para cualquier persona, para comunicarnos, para informarnos, para trabajar y para cualquier otra cosa de nuestra vida.
Gracias a las TICS las personas pueden  recaudar y manipular información de cualquier tipo para distintos medios, ya que las personas  las utilizan para satisfacer sus necesidades.
 Anteriormente LAS TEGNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN  no existían en nuestra sociedad ya que se pensaba que nunca podríamos llegar a tener esta clase de tecnologías, puesto que  solo los países desarrollados contaban con ellas, pero  ahora todos nosotros contamos con esta tecnología y ahora México ha incrementado su inversión a mejores tecnologías rápidamente y así la accesibilidad y el conocimiento para las personas, pero en especial para los alumnos de escuelas, para tener un mayor conocimiento y alcance de cualquier información requerida.

Ahora todo está marcado por las tecnologías, la informática, las telecomunicaciones pero el mayor exponente fue internet, que en muy poco tiempo se ha hecho indispensable para las todas las  personas y para cualquier empresa, para su desarrollo económico.
Con todos estos elementos se vio la necesidad de utilizar nuevos conceptos tales como Tecnologías de Información y comunicación, las cuales denominamos (TIC’S)

Estas tecnólogas de información y comunicación  hoy por hoy son una herramienta indispensable en el desarrollo de la sociedad en general, por  su gran utilidad hace que sea muy difícil dejarlas de  utilizar, por esto también  es muy  necesario saber manejarlas adecuadamente, porque podríamos decir que estamos en  un nuevo tipo de sociedad que se basa principalmente en la informática y el conocimiento que nos brinda este tipo de tecnologías.

También a TICS las podríamos utilizar en  muchos campos laborales y  así darle una buena aplicación, y podríamos tener muchas ventajas si son utilizadas correctamente, pero así como  también podemos tener ciertas desventajas cuando no se utilizan de la forma correcta porque pueden ser un peligro para las personas, como el robo de información personal, también ataque cibernéticos, acoso o alguna otra cosa que nos pueda perjudicar.

Pero también otra forma de decirse que es malo, es que la educación esta siendo dañada pero porque en existen algunas  escuelas que no cuentan con las herramientas necesarias para poder tener acceso a esta tecnologías.

Pero en el caso del lado bueno , podríamos decir que nos sirven para una mejor formación y la utilización  de competencias pero solo si las usamos inteligentemente tecnologías para que después se pueda buscar , seleccionar, elaborar una buena información, con el fin de obtener nuevas transformaciones y consigo también un excelente  conocimiento ya sea en la escuela como también en la sociedad en general.

Otro detalle muy importante que debemos considerar es el uso de las tecnologías en tiempo real, por ejemplo, los mensajes ya que nos facilita la comunicación entre una o más personas sin la necesidad de estar físicamente, pero en algunas ocasiones el único requisito es estar en línea  con la otra persona. La comunicación a distancia apoya de una manera directa a la globalización, ya que algunas empresas utilizan las tecnologías para enviar o recibir información de cualquier parte del mundo donde la soliciten y en el momento en el que la requieran.


En conclusión las TICS han revolucionado la vida cotidiana, realizando más actividades, con más calidad, facilitando el análisis, y con herramientas muy accesibles, fáciles de entender y manejar.
La nueva tendencia de vida nos dice que la tecnología va a formar parte muy importante en todos los ámbitos, alguno de los ejemplos de estos son: Para la educación.

jueves, 18 de mayo de 2017

PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN

NORMAS T568A Y T568B

¿Que son?
Las normas T568A y T568B  son el orden ideal en el que los cables de red deben ir conectados, estos cuentan con colores y dependiendo la norma que utilices es el orden.

¿Para que sirven?
Esta normas sirven para determinar el orden de los colores para el cable de red,y dependiendo de ese orden uno puede crear cables directos y cruzados.


CREACIÓN DE CABLES CURZADO/DIRECTO.


CRUZADO
1-, cortar a unos 5-6 cm. del extremo, pellizco la funda, camisa o aislamiento externo del cable, todo alrededor

2- separo, dejando al descubierto los cuatro pares de cables trenzados.

3- Voy a preparar el lado de conexión normal desenrollo los cables, poniendo mucha atención, hasta el borde de la camisa (una vuelta más), y colocarlos de la siguiente manera: 1-blanco pareja de naranja, 2-naranja, 3-blanco pareja de verde, 4-azul 5-pareja de azul, 6-verde, 7-blanco pareja de marrón, 8-marrón, después sujetar con fuerza; ya no se puede dejar que cambien el orden hasta acabar la construcción del conector sin soltar los cables por abajo, para que ninguna conexión cambie de posición, estiro bien los cables poniéndolos totalmente paralelos.

4- No se puede dejar que cambien de posición.

5. Sujetando los cables y verificando que estos han tocado la parte interior del conector con mucha precaución meter en las pinzas para fijar.

6. construir el otro extremo con la norma diversa a la que hallas empleado primero.

DIRECTO

1-, cortar a unos 5-6 cm. del extremo, pellizco la funda, camisa o aislamiento externo del cable, todo alrededor

2- separo, dejando al descubierto los cuatro pares de cables trenzados.

3- Voy a preparar el lado de conexión normal desenrollo los cables, poniendo mucha atención, hasta el borde de la camisa (una vuelta más), y colocarlos de la siguiente manera: 1-blanco pareja de naranja, 2-naranja, 3-blanco pareja de verde, 4-azul 5-pareja de azul, 6-verde, 7-blanco pareja de marrón, 8-marrón, después sujetar con fuerza; ya no se puede dejar que cambien el orden hasta acabar la construcción del conector sin soltar los cables por abajo, para que ninguna conexión cambie de posición, estiro bien los cables poniéndolos totalmente paralelos.

4- No se puede dejar que cambien de posición.

5. Sujetando los cables y verificando que estos han tocado la parte interior del conector con mucha precaución meter en las pinzas para fijar.

6. construir el otro extremo con la norma diversa a la que hallas empleado primero.


ASIGNAR DIRECCIÓNES IP


Paso 1:

Haga clic en el icono Network Connections (Conexiones de red) situado en la bandeja del sistema, luego haga clic en Open Network Sharing Center (Abrir Centro de uso compartido de red).

Paso 2:
Haga clic en Change adapter settings (Cambiar configuración del adaptador).

Paso 3:
Haga clic derecho en el icono de Wi-Fi adapter y haga clic en Properties (Propiedades).

Paso 4:
Seleccione Internet Protocol Version 4 (TCP/IPv4) y haga clic en Properties (Propiedades).

Paso 5:
Seleccione Use the following IP address (Usar la siguiente dirección IP) e introduzca la información necesaria en los espacios de IP address, Subnet mask y Default gateway (dirección IP, máscara de subred y Puerta de enlace predeterminada).

El gateway predeterminado (Default gateway) es la dirección IP de su router local.

Paso 6:
Seleccione Use the following DNS server addresses (Usar las siguientes direcciones de servidor DNS) e introduzca el Preferred DNS server (Servidor DNS preferido) y las direcciones Alternate DNS server (Servidor DNS alternativo) que se obtienen de su proveedor de servicios de Internet (Internet Service Provider) (ISP).


Paso 7:
Haga clic en OK.


COMPARTIR CARPETAS

1° Encuentra el archivo que quieres compartir

2° Abre el menú de compartir

3° Haz clic en el botón para compartir
4° Elige el programa con el que quieres compartir

5° Configura tus opciones para compartir

6° Esperemos que Microsoft ofrezca una solución a este respecto una vez que esté disponible

7° Esperar que den PINK.




Direccionamiento IP


DIRECCION IP
Una dirección IP es un número que identifica,de manera lógica y jerarquica, a una interfaz en red (elemento de comunicación)  de un dispositivo (computadora,tableta portatil, smartphone) que utilice el protocolo IP (internet protocol), que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP. Una direccion IP (o simplemente IP como a veces se les refiere) es un conjunto de cuatro números del 0 al 255 separados por puntos.


MASCARA DE RED
La mascara de red o redes es una combinacion  de bits que sirve para delimitar el ambito de una red de computadoras. Su función es indicar a los dispositivos qué parte de la dirección IP es el número de la red, incluyendo la sub-red, y qué parte es la correspondiente al host.

DNS
El sistema de nombres de dominio DNS (Por sus siglas en inglés,Domain Name System) es un sistema de nomenclatura jerárquico descentrelizado para dispositivos conectados a redes IP como internet o una red privada. Este sistema asocia información variada con nombre de dominio asignado a cada uno de los participantes.
 PUERTA DE ENLACE

La puerta de enlace(del ingles gateway) es un dispositivo, con frecuencia una computadora, que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación. Su proposito es traducir la información del protocolo utilizado en una red, al protocolo usado en la red

domingo, 19 de marzo de 2017

DISPOSITIVOS DE REDES.

DISPOSITIVOS DE REDES.

SWITCH:
 Función:Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red y eliminando la conexión una vez finalizada ésta.

Caracteristicas:
+ Permiten la interconexión de distintos segmentos físicos de la red local (LAN).
+ Interconectan las redes por medio de cables UTP.
+ Al recibir la señal cualquiera de los puertos, la comparte al resto de los puertos, ejemplo es la señal de Internet.
+ El primer puerto del Switch, regularmente se utilizan para recibir el cable con la señal de red principal y/o para interconectarse entre sí con otros
+ Cuentan con varios puertos integrados de tipo RJ45 (desde 4 puertos, 8 puertos, 16 P, 32 P y hasta 52 Puertos).

ROUTER:

Función: El funcionamiento básico, como se deduce de su nombre, consiste en enviar los paquetes de red por el camino o ruta más adecuada en cada momento.

Caracteristicas:
+Reenvío de paquetes: cuando un paquete llega al enlace de entrada de un encaminador,                    
+No difunden tráfico difusivo.
+Encaminamiento de paquetes : mediante el uso de algoritmos de encaminamiento tiene que ser capaz de determinar la ruta que deben seguir los paquetes.       
+Reenvío consiste en coger un paquete en la entrada y enviarlo por la salida que indica la tabla, mientras que por encaminamiento se entiende el proceso de hacer esa tabla. 
 

BRIDGE (PUENTE DE RED)

Función:La funcion del puente es  segmentar una red, ya que retiene las tramas destinadas a la red de área local y transmite aquellas destinadas para otras redes.

Caracteristicas:

    • Permiten aislar tráfico entre segmentos de red. Operan transparentemente al nivel de red y superiores.
    • ·         No hay limitación conceptual para el número de puentes en una red.
    • ·         Procesan las tramas, lo que aumenta el retardo.
    • ·         Utilizan algoritmos de encaminamiento, que generan tráfico adicional en la red.
    • ·         Filtran las tramas por dirección física y por protocolo.
    • ·         Se utilizan en redes de área local. 

TRED (NIC).

Funcion: El ordenador y la tarjeta deben comunicarse entre sí para que puedan proceder al intercambio de información. De esta manera, el ordenador asigna parte de su memoria a las tarjetas que tienen DMA

Caracteristicas:
+No todos los adaptadores de red sirven para todas las redes.    
+Existen tarjetas apropiadas para cada tecnología de red: Ethernet, Token Ring, FDDI, redes inalámbricas, etcétera.
+Algunas tarjetas que sirven para el mismo tipo de red se parametrizan de acuerdo con ciertas especificaciones.
PC

Funcion: Las funciones principales de una pc son,entrada de datos,procesamiento de datos con el fin de el usuario desee,resultado de datos como el usuario los aya pedido.

Caractristicas:

Esas son las principales características para que un Computador pueda funcionar 
-MotherBoard (Trajeta Madre o Placa Base)
-Procesador (CPU)
-Memoria Ram
-Hard Drive (Disco Duro)
-Power Supply (Fuente de Poder)
-Sistema Operativo
Estos son Periféricos/Partes con los cuales puedes usar la Computadora:
-Teclado
-Ratón (Mouse)
-Monitor
-Bocinas
-Tarjetas de Vídeo
CONECTORES RJ-45

Funcion:
La función principal de un conector RJ45 es transmitir información a través de cables de par trenzado

Caracteristicas:
Se utiliza para interconectar las computadoras en redes locales (LAN) en interiores de oficinas, escuelas, hogares, etc.
MÓDEM

Funciones:La función esencial de un módem es crear una señal transmitida fácilmente y decodificada que permita que los datos digitales se envíen desde un lugar a otro sin perder información.

Caracteristicas:
Amplitud, dando lugar a una modulación de amplitud (AM/ASK).
Frecuencia, dando lugar a una modulación de frecuencia (FM/FSK).
Fase, dando lugar a una modulación de fase (PM/PSK)
También es posible una combinación de modulaciones o modulaciones más complejas como la modulación de amplitud en cuadratura.
MAPA DE DISPOSITIVOS DE REDES.

jueves, 9 de marzo de 2017

TOPOLOGÍAS DE REDES

¿QUÉ SON LAS TOPOLOGÍAS?

La topología de red se define como mapa físico o logíco de una red, para intercambiar datos, entre otras palabras es la forma en que se esta diseñada la red sea en un plano físico o logíco.

BUS: 
Las redes de trabajos en forma de bus (no se confunda con el bus d el sistea de computadora) se emplean una especie d espina dorsal para conectar los equipos.
Un cable unico, la espina espina dorsal,funciona como un medio de comunicación compartida al que los equipos se conectan con un conector

Caracteristicas:
*Faciles de instalar.
*No requiere mucho cableado
*Trabajan mjor con un número
*Ilimitado de equipos

ANILLO:
En una red con la topología de anillo, cada equipo tiene dos vecinos con los cuales se puede comunicar.
Todas las señales viajan atraves de la linea en la misma derección (ya sea en el sentido y contrasentido a las manesillas del reloj) y pasan atraves de la computadora.

Caracteristicas:
*Una de ellas es la siguiente, cada una actua como un repetidor para amplificar la caída de red
*Una falla en cualquier cable de el equipo, rompe la conexión y puede provocar la caída de la red
*Las estaciones se conectan al anillos atraves de repetidores que generan las señales y mandan a la misma dirección.
  
 ESTRELLA:
Muchas redes en los hogares emplean la tecnología de estrella, una topología de estrella se compone de un punto de conexión central, llamado concentrador,que puede ser un hub o un interruptor switch tipicamente, los equipos se conectan al HUB con el cable UTP.

Caracteristicas:
*A diferencia de bus, una red con topología de estrella requiere más cable.
*Un error en cualquier cable, afectara el acceso a la computadora.
*Sin un hub la red completa queda inabilitada.   


 ÁRBOL:
 Integran multiples topologías de bus, de esta forma solo los HUBS se conectan directamente al cable con topología bus y cada hub funciona como raíz de equipos.

Caracteristicas:
*Si una computadora cae, no afecta al resto.
*Si un hub cae, todas las computadoras de hub son incapaces de comunicarse.
*Si un hub esta conectado a otro,esas conexiones se romperan.   

HÍBRIDA:
La topología híbrida es de la más frecuente y se deriva de la unión de varios tipos de topologías de rd, de aquí es el nombre de híbridas...Ejemplos de topologías híbridas serian: 
(Estrella-Estrella, Bus-Estrella), una topología híbrida se combina con una o más topologías para formar un diseño de red completa.Rara vez se diseñan redes utilizando un solo tipo de topología.

Caracteristicas:
*Su diseño se basa en la combinación de otras topologías.
*Estan conectadas a un concentrador
*Si falla algun nodo no le pasa nada a la red.
*Rapidez y acceso a la red.

MALLA:
La topología en malla  en una topología en cada nodo o computadora esta conectado a las demás computadoras.
De esta forma es más facil llevar los mensajes de una computadora por diferentes caminos.

Si la red malla esta correctamente cargada, no puede existir de ninguna manera algun tipo de interrupción de la comunicación.

Malla completa:
Esta reservada normalmente para las redes backbone.Esta proporciona gran rebundancia ya que el tráfico puede redireccionarse fácilmente si un nodo fallase.

Malla parcial:
Esta es más barata pero proporciona menos rebundancia que una red de malla completa.

 
  
 

PIXTON

¿QUE ES PIXTON?




Pixton es una herramienta muy práctica para crear divertidos cómics,es muy adecuada para trabajar con los alumnos por su aspecto creativo.
Pixton nos ofrece plantillas para crear varios tipos de cómics y gran cantidad de personajes, fondos, artículos decorativos, etc.
También es posible subir nuestras imágenes, cambiar la expresión de la cara o la postura de los personajes.Con pixton podemos crear historietas sobre temas relacionados con las materias de clase, campañas públicitarias , avisos importantes y todo lo que nos prmita nuestra imaginación.

Un ejemplo de un cómic de pixton es el siguiente, en el cual les habla hacerca de la topología de anillo. 


 https://Pixton.com/mx/:77cecsr3

miércoles, 8 de marzo de 2017

STORYBIRD

¿QUÉ ES STORYBIRD?



Storybird es una muy vistosa  herramienta para crear cuentos e historias online y compartirlas en la red. Storybird ofrece gran variedad de imagenes clasificadas por categorías y la posibilidad de construir las historias de forma colaborativa.

Es una herramienta muy adecuada para trabajar la escritura, la lectura y también la creatividad de los alumnos más pequeños.
Los cuentos o historias creados con Storybird pueden sr privados o compartirlos en la red.

Un ejemplo de un cuento en storybird es el siguiente, en el cual se muestra la topología de


https://storybird.com/chapters/la-tarea-de-sofia/?token=6j4gsmcxs5