jueves, 18 de mayo de 2017

PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN

NORMAS T568A Y T568B

¿Que son?
Las normas T568A y T568B  son el orden ideal en el que los cables de red deben ir conectados, estos cuentan con colores y dependiendo la norma que utilices es el orden.

¿Para que sirven?
Esta normas sirven para determinar el orden de los colores para el cable de red,y dependiendo de ese orden uno puede crear cables directos y cruzados.


CREACIÓN DE CABLES CURZADO/DIRECTO.


CRUZADO
1-, cortar a unos 5-6 cm. del extremo, pellizco la funda, camisa o aislamiento externo del cable, todo alrededor

2- separo, dejando al descubierto los cuatro pares de cables trenzados.

3- Voy a preparar el lado de conexión normal desenrollo los cables, poniendo mucha atención, hasta el borde de la camisa (una vuelta más), y colocarlos de la siguiente manera: 1-blanco pareja de naranja, 2-naranja, 3-blanco pareja de verde, 4-azul 5-pareja de azul, 6-verde, 7-blanco pareja de marrón, 8-marrón, después sujetar con fuerza; ya no se puede dejar que cambien el orden hasta acabar la construcción del conector sin soltar los cables por abajo, para que ninguna conexión cambie de posición, estiro bien los cables poniéndolos totalmente paralelos.

4- No se puede dejar que cambien de posición.

5. Sujetando los cables y verificando que estos han tocado la parte interior del conector con mucha precaución meter en las pinzas para fijar.

6. construir el otro extremo con la norma diversa a la que hallas empleado primero.

DIRECTO

1-, cortar a unos 5-6 cm. del extremo, pellizco la funda, camisa o aislamiento externo del cable, todo alrededor

2- separo, dejando al descubierto los cuatro pares de cables trenzados.

3- Voy a preparar el lado de conexión normal desenrollo los cables, poniendo mucha atención, hasta el borde de la camisa (una vuelta más), y colocarlos de la siguiente manera: 1-blanco pareja de naranja, 2-naranja, 3-blanco pareja de verde, 4-azul 5-pareja de azul, 6-verde, 7-blanco pareja de marrón, 8-marrón, después sujetar con fuerza; ya no se puede dejar que cambien el orden hasta acabar la construcción del conector sin soltar los cables por abajo, para que ninguna conexión cambie de posición, estiro bien los cables poniéndolos totalmente paralelos.

4- No se puede dejar que cambien de posición.

5. Sujetando los cables y verificando que estos han tocado la parte interior del conector con mucha precaución meter en las pinzas para fijar.

6. construir el otro extremo con la norma diversa a la que hallas empleado primero.


ASIGNAR DIRECCIÓNES IP


Paso 1:

Haga clic en el icono Network Connections (Conexiones de red) situado en la bandeja del sistema, luego haga clic en Open Network Sharing Center (Abrir Centro de uso compartido de red).

Paso 2:
Haga clic en Change adapter settings (Cambiar configuración del adaptador).

Paso 3:
Haga clic derecho en el icono de Wi-Fi adapter y haga clic en Properties (Propiedades).

Paso 4:
Seleccione Internet Protocol Version 4 (TCP/IPv4) y haga clic en Properties (Propiedades).

Paso 5:
Seleccione Use the following IP address (Usar la siguiente dirección IP) e introduzca la información necesaria en los espacios de IP address, Subnet mask y Default gateway (dirección IP, máscara de subred y Puerta de enlace predeterminada).

El gateway predeterminado (Default gateway) es la dirección IP de su router local.

Paso 6:
Seleccione Use the following DNS server addresses (Usar las siguientes direcciones de servidor DNS) e introduzca el Preferred DNS server (Servidor DNS preferido) y las direcciones Alternate DNS server (Servidor DNS alternativo) que se obtienen de su proveedor de servicios de Internet (Internet Service Provider) (ISP).


Paso 7:
Haga clic en OK.


COMPARTIR CARPETAS

1° Encuentra el archivo que quieres compartir

2° Abre el menú de compartir

3° Haz clic en el botón para compartir
4° Elige el programa con el que quieres compartir

5° Configura tus opciones para compartir

6° Esperemos que Microsoft ofrezca una solución a este respecto una vez que esté disponible

7° Esperar que den PINK.




Direccionamiento IP


DIRECCION IP
Una dirección IP es un número que identifica,de manera lógica y jerarquica, a una interfaz en red (elemento de comunicación)  de un dispositivo (computadora,tableta portatil, smartphone) que utilice el protocolo IP (internet protocol), que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP. Una direccion IP (o simplemente IP como a veces se les refiere) es un conjunto de cuatro números del 0 al 255 separados por puntos.


MASCARA DE RED
La mascara de red o redes es una combinacion  de bits que sirve para delimitar el ambito de una red de computadoras. Su función es indicar a los dispositivos qué parte de la dirección IP es el número de la red, incluyendo la sub-red, y qué parte es la correspondiente al host.

DNS
El sistema de nombres de dominio DNS (Por sus siglas en inglés,Domain Name System) es un sistema de nomenclatura jerárquico descentrelizado para dispositivos conectados a redes IP como internet o una red privada. Este sistema asocia información variada con nombre de dominio asignado a cada uno de los participantes.
 PUERTA DE ENLACE

La puerta de enlace(del ingles gateway) es un dispositivo, con frecuencia una computadora, que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación. Su proposito es traducir la información del protocolo utilizado en una red, al protocolo usado en la red